Viajar fuera de España, ya sea en Semana Santa, cuando tengas vacaciones, en verano o Navidad, es una experiencia que muchos esperamos con ilusión. Nuevos destinos, culturas, paisajes… Pero si algo hemos aprendido como corredores de seguros es que, cuando viajas, la mejor planificación incluye también la prevención.
Y hay algo que, nunca debería faltar en tu equipaje: Un seguro de viaje al extranjero bien gestionado.
¿Por qué contratar un seguro de viaje al extranjero?
Viajar fuera de nuestro país implica estar lejos de tu sistema sanitario, tus contactos y tus recursos habituales. Y si surge un imprevisto durante el viaje, como una urgencia médica o una hospitalización, la diferencia entre tener un seguro de viaje o no puede cambiarlo todo.
Una póliza de asistencia en viaje te protege económica y emocionalmente ante situaciones que no puedes controlar.
Te contamos un caso real:
En octubre de 2024, una joven española sufrió un grave accidente de moto en Tailandia, que le causó un traumatismo craneal severo y la dejó en coma. Aunque contaba con un seguro de viaje, su cobertura era muy limitada. Ante la necesidad de repatriarla en un avión medicalizado, cuyo coste rondaba los 250.000 €, su familia inició una campaña de crowdfunding que logró recaudar más de 300.000 € en pocos días.Fuente: El País
Este caso demuestra que lo impensable puede pasar. Y que, cuando sucede, tener un seguro de viaje y las coberturas adecuadas marca la diferencia entre estar cubierto… o tener que buscarte la vida en el peor momento.
¿Qué debes tener en cuenta en tu seguro de viaje internacional?
No todos los seguros son iguales, como sabes los hay más básicos y baratos o más completos y que te aportan verdadera tranquilidad. Si estás valorando contratar un seguro de viaje al extranjero, es fundamental considerar:
Cobertura médica suficiente: Asegúrate de que el límite de gastos médicos cubra posibles eventualidades en tu destino.
Repatriación sanitaria: Verifica que incluya repatriación en avión medicalizado sin límites o con límites adecuados.
Asistencia 24/7: Esencial para recibir ayuda en cualquier momento y lugar.
Cobertura de equipaje y cancelación: Importante para proteger tu inversión y pertenencias.
Recuerda:
Viajar sin seguro no es ahorrar. Es arriesgar.
👉¿Te vas esta Semana Santa? ¿Tienes un viaje planificado ya para este año ?
📍 Viajes cuando viajes, asegúrate de hacerlo con la póliza y coberturas adecuadas.